¡Hola a todos! (sugerencia de chat gpt, empezar saludando :p)
Hoy compartiré mi experiencia en finanzas y cómo me he organizado. Creo que esto me ayudará a entender de donde viene mi “corazonada” de emprender en fintech.
Desde pequeña, siempre pensaba en cómo hacer crecer mi capital. Mi padre y madre han sido negociantes, pero cautelosos con las inversiones. Yo decidí invertir para explorar formas de hacer crecer mi dinero y obligarme a aprender; en el peor de los casos, si perdía dinero sería como pagar clases de finanzas, claramente no era la meta.
En 2018, comencé a trabajar en MMG Bank en Banca de Inversión. Mi primera inversión fue en una emisión de bonos en Panamá con plazo corto, luego invertí en mi primera acción que pagaba dividendos. Como pueden notar, empece con cuidado, asegurándome un rendimiento de ~5%.
Gané confianza y diversifiqué mi cartera entre el 2019 y el 2020, aumentando mis ganancias y mi portafolio a 22 acciones, factoring y startups. En el 2021 enfrente el verdadero susto, mi rendimiento cayó un 19.22%, mayormente había invertido en tech. Tuve que aprender a “surf the wave”, mantenerme firme en mis posiciones que si tenía mis argumentos de por que debían subir (o algo de argumentos); y este año estamos +23% arriba.
Reflexionando sobre mis experiencias, hoy decidí cambiar mi enfoque hacia un portafolio más diversificado y menos activos. Concluí que para mí caso, es más inteligente diversificar en ~5 ETFs y asignar un porcentaje para acciones que me divierte estar enterada, fondos de inversión en bonos y plazos fijos.
Espero que aporten estos consejos de un mono tapado los ojos lanzando dardos al S&P500 (historia completa del mono aquí).
Adicionalmente, hoy aproveché para conocer de primera mano los prductos y servicios de bancos y cooperativas en el país. Al momento estoy viendo una oportunidad de combinar entre planeación financiera, capacitaciones, acceso a estructuras financieras y apoyo de un grupo de confianza que esté viviendo problemas similares. Estoy considerando enfocarme en emprendedores y PYMES.
Aprendizajes del día
Negocio Bancos
Hay bancos y cooperativas fuertes en Ecu, falta trabajar en el servicio, y es confuso lo que ofrecen en la página web y en la sucursal física.
Hice una lista de los 10 bancos con utilidades más altas y sus ubicaciones más cercanas a mí.
Dentro de los top 10, tienen información confusa (por ejemplo, estado financieros con diseños dificiles de leer o no tienen un simulador de tasas).
Las personas que están en la sucursal les falta capacitación, yo fui a una sucursal y me enviaron a que busque la información en la pagina web, me dejaron en las mismas.
Algunos bancos tienen tarjetas muy cool para mí, que hasta mi novio tiene y no estabamos enterados de los beneficios; falta mejorar la comunicación.
Las cooperativas más grandes tienen utilidades netas similares a los bancos top 15 más grandes.
Produbanco es el banco que hace más enfasis en crédito verde.
Aqui de “yapa”, un resumen de las tasas más atractivas de cuentas fijas:
Negocio Inversiones:
La ignorancia es atrevida. Ahora me rio de cómo organice mis 22 acciones y que decidí comprar tantas con mis ahorritos.
Más atrevida es la ignoracia que decidí convencerme por un “sabio” de las finanzas porque me deje impresionar por su título de CFA. Mi portafolio estaría 39% arriba.
Personal
A pesar de dedicar largas horas a mi investigación, aún siento que no es suficiente.
Necesito reflexionar sobre lo que puedo hacer para sentirme cómoda y aceptar que, aunque no estoy en una oficina tradicional, estoy comprometida y trabajo intensamente.
Preguntas
La gente hace “research” de donde abrir su cuenta basado en tasas, plazos y servicio? o es de boca a boca?- En mi caso yo abrí en el banco que mi hermana tenía y queda más cerca a mi casa.
Alguien revisa la fortaleza financiera de su banco?
Si hay cooperativas tan grandes, porque ninguno de mi círculo 0 tiene una cuenta en una cooperativa?
Metas Cumplidas
Me enfoque en 13 organizaciones que visité online y 2 en presencial.
Reorganice mis inversiones.
Qué no estoy haciendo?
Curso de producto.
Lectura.
Definir Categoría.