Hoy me dedique un par de horas a leer las conversaciones de potenciales clientes de autos y vendedores en whatsapp. Pude identificar 3 problemas: i) leads basura, sólo escribían por curiosos; ii) los vendedores escriben dependiendo de su ánimo, un día pueden responder “si/no”, sin realmente asesorar al cliente y entender sus necesidades; iii) varía el lenguaje según el asesorno se mantiene un lenguaje de marca, iv) los clientes interesados también necesitan seguimiento y no siempre se les da.
Entendiendo que un asesor se puede tomar 15 minutos “chateando” con el cliente, contactan ~100 personas a la semana, se dedica 25hrs en “chatear”. Hay algunos clientes que dejan de responder, entonces digamos que se dedican los asesores mínimo 12.5 hrs a responder mensajes, en una semana de 5 días de trabajo significa que 2.5 hrs al día están respondiendo. Recordemos que ~2% de los 100 que contactan, llegan a la tienda. Entonces, quiero filtrar a los leads más importantes para priorizar y que los asesores se enfoquen en salir a buscar clientes, en lugar de responder mensajes.
Así que me estoy apalancando de GPT para automatizar procesos y el siguiente paso es unirlo con las redes (ig, fb, whatsapp).
Aprendizajes
Agro:
Los compradores de países desarrollados si requiren certificaciones de buneas prácticas. A pesar que en el campo es común que jovenes trabajen y apoyen a sus familia.
Los exportadores compran de varios pymes. Al exportador le pueden pagar con un adelanto.
Metas complidas:
Lectura de un mes de mensajes de whatsapp de autos.
Contactar dos banqueros para entender sus necesidades.
Entender el proceso de pitahaya.
Entender e-commerce de carros online con entrevista.
Qué no estoy haciendo?
Citar ingeniero agrónomo.
Terminar curso producto.
Ajustar propuestas.
Agradecimiento
Una familia.
Amigas #1.